1 de agosto: 50 años de las Escuelas Radiofónicas de Radio Santa María

El 1 de agosto de 1971 se pusieron en marcha las Escuelas Radiofónicas de Radio Santa María en República Dominicana. Este 1 de agosto se cumplen 50 años que celebramos con renovada ilusión. El obispo, Monseñor Héctor Rafael, destacó durante la homilía de la misa los logros alcanzados por la institución así como el dinamismo del cambio que han asumido para no estancarse y seguir fortaleciéndose y reinventándose para apoyar a jóvenes y adultos. Se rindió un bello homenaje a la memoria de estos años y a las personas que lo protagonizaron. El director, P. Victoriano SJ, señaló: “la pandemia nos ha enseñado que la educación a distancia puede ir de la mano de la educación presencial, complementarse y permitirnos estar preparados para nuevas emergencias sanitarias, máxime cuando las nuevas tecnologías nos permiten seguir apoyando el proceso de desarrollo del pueblo dominicano en colaboración con el Ministerio de Educación. El gran reto es mejorar la calidad de la educación que ofrece el país, a la vez que se insiste en una formación en valores que permita apuntalar la formación ciudadana de nuestra generaciones más jóvenes”. Para leer más. Para ver la celebración.


Arturo Sosa SJ visita Fe y Alegría Italia

Fe y Alegría Italia, aliada del IRFEYAL, hace una espléndida labor en la atención a las personas de origen latinoamericano en el país. Gracias a IRFEYAL la formación oficial ecuatoriana está a su disposición y, luego, mediante el convenio Andrés Bello, pasa a ser aceptada por todos los países de la Unión Europea. El P. […]


23 julio, 2022
«El receso», un programa de radio en Guatemala

Radio «El Maestro en Casa», de ASEC-IGER en Guatemala, pone en marcha EL RECESO, un espacio en el que, según nos cuentan, podremos «aprender de manera entretenida y sencilla». A través de la 820 AM se nos presentarán nuevas palabras y su uso, trucos informáticos para trabajar de forma segura y estaremos en contacto con […]


6 octubre, 2021
Aymara, quechua y guaraní en google

El gigante de Internet anunció que incorporará los idiomas aymara, quechua y guaraní, junto a otras 21 lenguas, a su servicio de Google Traductor para aumentar su cobertura a más de 330 millones de personas. Para leer más.


31 mayo, 2022