ASEC celebra el día mundial de la radio

Con la firma de Guillermina Herrera, ASEC publica una nota en la que nos cuentan que celebran el día mundial de la radio. La autora señala que «comprender el significado de este mensaje es muy importante, porque la ONU se fundó en octubre de 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, con el fin de promover la paz y la seguridad en el mundo, fomentar relaciones amistosas entre las naciones y buscar el progreso social y el respeto a los derechos humanos. Por ello, el primer mensaje de la Radio de la ONU el 13 de febrero de 1946 fue tan significativo: nada menos que un saludo de paz al mundo entero que acababa de salir de una de las guerras mundiales más destructivas, causante de gran dolor y desolación y con enormes consecuencias de violencia, terror y muerte». Para leer más.


13 de abril, día del maestro/a en IRFEYAL

La Unidad Educativa Fiscomisional “José María Vélaz S.J”  IRFEYAL rinde homenaje a todos los maestros de las extensiones educativas del Ecuador, a los que trazaron el camino del saber que día a día construyen nuevas generaciones, gracias a los maestros por su dedicación y entrega para formar personas, moldear almas para un mañana mejor. (Para […]


13 abril, 2022
4000 femenicidios: Fundación IRFA nos lo cuenta

Con motivo del 25 de noviembre, la Fundación IRFA recoge en su web de noticias la información de que al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de América Latina y el Caribe en 2020, lo que representa una disminución de 10,6 por ciento con respecto a 2019, cuando se reportaron 4.576 […]


3 diciembre, 2021
Golpe de estado, alfabetización no para

Son las 13:00h y en las oficinas de la Dirección General de Alfabetización y Educación no formal del Ministerio de Educación de Bissau, capital del país, el equipo de técnicas y técnicos junto al personal de Radio ECCA estamos en nuestro quehacer diario.  Guinea Bissau, 1 de febrero de 2022. Hoy es martes, día de […]


10 marzo, 2022