43 años de IGER: ¡Feliz cumpleaños!

Hoy celebramos el aniversario de IGER. Nace en 1979, aunque su historia empieza a gestarse antes. Franz Tattenbach SJ llegó a Costa Rica en 1971. Descubre la realidad educativa de tantas personas empobrecidas y, siguiendo la inspiración de las Escuelas Radiofónicas de Radio Santa María y la metodología de Radio ECCA, pone en marcha el Instituto Costarricense de Enseñanza por Radio en 1973. En el equipo de ICER colabora Sor Marta Soto, que posteriormente viaja a Guatemala. Allí pide ayuda a ICER que le envía sus materiales de alfabetización. Un grupo de jóvenes mujeres que trabajan en el hogar protagonizan la primera experiencia con buenos resultados en Guatemala. Mientras tanto, Franz Tattenbach SJ es destinado a Guatemala y en agosto de 1978, y con su impulso se toma la decisión de poner en marcha una institución semejante al ICER. Así que el proyecto va creciendo y pronto un grupo de profesorado voluntario, supervisado por el Ministerio de Educación de Guatemala, atienden a seiscientas personas. Así que en 1979, bajo el amparo legal de Fe y Alegría, aquel trabajo que habían iniciado Sor Marta, que más adelante repetirá experiencia fundacional en Honduras, y Tattenbach SJ se convierte en el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica. En 1984 nacerá la Asociación de Servicios Educativos y Culturales, ASEC, que establece la personería jurídica actual de IGER y otras entidades colaboradoras.


Arturo Sosa SJ visita Fe y Alegría Italia

Fe y Alegría Italia, aliada del IRFEYAL, hace una espléndida labor en la atención a las personas de origen latinoamericano en el país. Gracias a IRFEYAL la formación oficial ecuatoriana está a su disposición y, luego, mediante el convenio Andrés Bello, pasa a ser aceptada por todos los países de la Unión Europea. El P. […]


23 julio, 2022
ICER: toda una historia

El ICER nace en Costa Rica en1973 con el impulso del padre Franz Tattenbach SJ. Siguiendo el modelo de Radio ECCA que ya se había implantado también en las Escuelas Radiofónicas de Radio Santa María, pusieron en marcha el proyecto EL MAESTRO EN CASA. Del mismo modo, generan una red de PEQUEÑAS EMISORAS CULTURALES que […]


31 octubre, 2021
Julio y el periodismo en Nicaragua, en Radio ECCA

La situación de la prensa en Nicaragua no deja de complicarse. En «La Radio Al Sol», de Radio ECCA, intervino el periodista Julio López, recientemente exiliado a Costa Rica para poder mantener su labor periodística. Julio López conversó sobre el deterioro progresivo de los derechos humanos en Nicaragua así como del modo de gobierno dictatorial […]


13 agosto, 2021