“¿Quién puede solicitar protección internacional?”, “¿Cuál es el procedimiento?” o “¿Qué información necesitan las personas migrantes/refugiadas cuando llegan a Europa?” son algunos de los temas que se están abordando en una serie de tutoriales elaborados por personas refugiadas en el Centro de Apoyo Mosaik de Lesvos Solidarity en somalí (Somalia), farsi (Afganistán) y wolof (Senegal). Dichos talleres se organizan en el marco del proyecto MOBITIC, cofinanciado por el programa Erasmus+, y en el que participan, junto a Radio ECCA, Lesvos Solidarity-Pikpa (Grecia) y Com4Dev (Francia). Para leer más.
