2022: Año de desafíos, IPER

Para el año escolar 2022, las personas detrás del INSTITUTO PANAMEÑO DE EDUCACIÓN POR RADIO – IPER, pretenden ser capaces de cumplir con la misión de llegar a más de 6 mil jóvenes y adultos matriculados que logren avanzar en su educación formal con la intensión que los mismos puedan estar mejor preparados académicamente para afrontar los desafíos económicos, sociales, personales y de salud en la actual situación que se presenten.

Para nuestra institución son también muy importantes, las alianzas empresariales. Queremos afianzar las actuales y concretar nuevas para beneficiar a cientos de sus trabajadoras y trabajadores a terminar sus estudios. Esa responsabilidad social de las empresas y de nuestra Casa permitirá a muchas personas realizar mejor su labor o promover un perfil de mayor responsabilidad en beneficio de las empresas, sus equipos y su entorno social y familiar.

Entre nuestras alianzas son también fundamentales las Emisoras Amigas de El Maestro en Casa. Nuestro compromiso es cuidar esta relación con la finalidad de que juntos podamos llegar a esos estudiantes que tienen en la radio el mejor o incluso el único para llevar adelante su formación.

La realidad de la Covid nos ha alejado de actividades de recaudación de fondos que debemos retomar.  Con las medidas oportunas el año 2022 debe ser aquel en el que nos acerquemos más y mejor a donantes que puedan ayudarnos económicamente para llevar adelante nuestra actividad.  Se trata, principalmente de obtener y aplicar los fondos necesarios para la actualización de contenido de los textos y clases radiales del nivel de Premedia.

Finalmente, las alianzas sociales, entre las que también debemos incluir con mucha fuerza la participación creciente en la Red Internacional de Educación a Distancia de Jóvenes y Personas Adultas (REaD), requieren nuestro cuidado y compromiso.

Así, 2022 es un año de desafíos y sueños para IPER en Panamá.


Educación para la salud en Senegal, ECCA

Desde hace casi una década, ECCA trabaja en formación para la salud en Senegal. Este año repetimos por segundo año consecutivo en los pueblos de Djilas (Fatick) y Ngohé (Tataguine). Arrancamos con 1029 personas inscritas, de las cuales 1000 son mujeres y 29 hombres. Si bien seguimos trabajando en los mismos pueblos, este año vamos […]


21 febrero, 2022
Alianzas: empresas, radios, proyectos europeos y EJEGUA

Iracema Itzel Fuentes , de IPER Panamá, nos habla de las alianzas con las empresas; Julio Nelson Rodríguez, Fundación IRFA, Bolivia, nos cuenta cómo se alían con las radios amazónicas; Gabriela Álvarez, Radio ECCA, nos presenta la actuación en proyectos europeos; Evelyn Yanet Santos, IGER Guatemala, nos habla de la alianza con EJEGUA, otras entidades […]


22 mayo, 2022
Guatemala: conmemorando el día del genocidio, Radio Sónica

El pasado 9 de diciembre, Radio Sónica, de ASEC, invitaba en FACEBOOK a conmemorar la dignificación de las víctimas del crimen de Genocidio ya promover su prevención. Nos recordaban que «este día se celebra para honrar a las víctimas de este crimen». Nos mostraban que el genocidio es la «violencia física y psicológica que se […]


13 diciembre, 2021