2022, un año apasionante: ECCA

José María Segura SJ con parte del equipo directivo de Radio ECCA

ECCA tiene delante de sí un año de cambios importantes. La Covid 19 ha acelerado los procesos de digitalización para todas las instituciones y ha elevado las expectativas de la sociedad en general y de nuestro alumnado en particular. ECCA está inmersa en un proceso de renovación de su web y de desarrollo de un sistema integral para la gestión de alumnado, proveedores, alianzas, personas y administración. ¡En la práctica este ejercicio es como cambiar los motores del avión en pleno vuelo! A este proceso interno se suma la “aceleración digital” que ha traído el trabajo a distancia provocado por la covid y que ha puesto de manifiesto la brecha tecnológica que sufre parte de nuestro alumnado, el más vulnerable.

Al mismo tiempo, este “despertar digital” nos ha hecho hacer un esfuerzo notable de innovación para cumplir las nuevas expectativas de nuestra comunidad educativa y este ha sido un gran desafío y una gran oportunidad. Este es un desafío para todo el equipo de producción de la casa, y para el profesorado y tutores ¿qué medidas implementar para no dejar perder el tren de la digitalización y al mismo tiempo ser fieles a nuestro principio de “no dejar a nadie atrás”? 

Otro gran reto de ECCA para el 2022 y los años que vendrán es la sostenibilidad.  Fieles a nuestra lógica de mejora continua, hemos comenzado un proceso de asesoramiento externo para estudiar cómo mejorar nuestra eficiencia. ¡Este año nos someteremos a examen!: revisar costes, flujogramas de producción, procesos de selección de personal y estudio, aún más riguroso si cabe, de a qué concursos de servicios / proyectos nos presentamos. ¡Va a ser un año interesante!


El próximo 18 de marzo, caminamos con Fe y Alegría Paraguay

La caminata se realizará el viernes 18 de marzo del 2022 en la Costanera José Asunción Flores de 9:00 a 11:00 hs. El evento contará con la cobertura de ambulancias y policías de tránsito que resguarden la salud e integridad de los participantes. “Jaguata Tekombo’e porã rehe” se denomina la actividad que busca visibilizar las necesidades […]


5 marzo, 2022
Casi dos mil estudiantes para el nuevo trimestre de IPER

El IPER  informa que el pasado 31 de mayo dio inicio el II TRIMESTRE ESCOLAR del año 2021, con una matrícula de 1,818 estudiantes que desean seguir adelante a pesar de los retos de salud que estamos enfrentando.  Seguir estudiando es sin lugar a dudas, la mejor manera de prepararnos para el futuro inmediato, pues […]


7 julio, 2021
Golpe de estado, alfabetización no para

Son las 13:00h y en las oficinas de la Dirección General de Alfabetización y Educación no formal del Ministerio de Educación de Bissau, capital del país, el equipo de técnicas y técnicos junto al personal de Radio ECCA estamos en nuestro quehacer diario.  Guinea Bissau, 1 de febrero de 2022. Hoy es martes, día de […]


10 marzo, 2022