2022, un año apasionante: ECCA

José María Segura SJ con parte del equipo directivo de Radio ECCA

ECCA tiene delante de sí un año de cambios importantes. La Covid 19 ha acelerado los procesos de digitalización para todas las instituciones y ha elevado las expectativas de la sociedad en general y de nuestro alumnado en particular. ECCA está inmersa en un proceso de renovación de su web y de desarrollo de un sistema integral para la gestión de alumnado, proveedores, alianzas, personas y administración. ¡En la práctica este ejercicio es como cambiar los motores del avión en pleno vuelo! A este proceso interno se suma la “aceleración digital” que ha traído el trabajo a distancia provocado por la covid y que ha puesto de manifiesto la brecha tecnológica que sufre parte de nuestro alumnado, el más vulnerable.

Al mismo tiempo, este “despertar digital” nos ha hecho hacer un esfuerzo notable de innovación para cumplir las nuevas expectativas de nuestra comunidad educativa y este ha sido un gran desafío y una gran oportunidad. Este es un desafío para todo el equipo de producción de la casa, y para el profesorado y tutores ¿qué medidas implementar para no dejar perder el tren de la digitalización y al mismo tiempo ser fieles a nuestro principio de “no dejar a nadie atrás”? 

Otro gran reto de ECCA para el 2022 y los años que vendrán es la sostenibilidad.  Fieles a nuestra lógica de mejora continua, hemos comenzado un proceso de asesoramiento externo para estudiar cómo mejorar nuestra eficiencia. ¡Este año nos someteremos a examen!: revisar costes, flujogramas de producción, procesos de selección de personal y estudio, aún más riguroso si cabe, de a qué concursos de servicios / proyectos nos presentamos. ¡Va a ser un año interesante!


Un 80% de alumnado atendido, otro 20% no pudo ser todavía

La directora nacional del Programa Escuelas de Fe y Alegría, Noelbis Aguilar, indicó que a pesar de la pandemia de la COVID-19 han atendido el 80% de su población estudiantil en los 177 planteles de la institución aunque todavía les falta por abordar al otro 20%. Para seguir leyendo.


25 marzo, 2022
Frutos en San Fernando, IRFA Venezuela

El pasado sábado 4 de diciembre en la comunidad de El Arenal, en San Fernando, capital de Apure, en Venezuela, su propia ciudadanía expuso lo alcanzado en el curso de corte y costura y en sus estudios de bachillerato promovidos por Fe y Alegría Capacitación, IRFA y las hermanas religiosas Adoratrices. Para leer más.


6 diciembre, 2021
Fe y Alegría Paraguay en el decenio por la restauración de los ecosistemas

Este sábado 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, con el lema “Restauración de Ecosistemas”, la Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA) de la Municipalidad de Asunción, arrancó con la plantación de arbolitos nativos frutales y forestales, para la creación de los Bosques Comestibles Urbanos, que formarán parte del Corredor Verde Biocultural de Asunción.El inicio […]


9 junio, 2021