Guatemala: conmemorando el día del genocidio, Radio Sónica

El pasado 9 de diciembre, Radio Sónica, de ASEC, invitaba en FACEBOOK a conmemorar la dignificación de las víctimas del crimen de Genocidio ya promover su prevención. Nos recordaban que «este día se celebra para honrar a las víctimas de este crimen». Nos mostraban que el genocidio es la «violencia física y psicológica que se ejerce para destruir total o parcialmente a un grupo nacional, por motivos de etnia, raza o religión». Subrayaban que ya con reconocimiento de los tribunales, en Guatemala hubo genocidio durante el conflicto armado interno y que las leyes guatemaltecas lo reconocen como tal en su código penal. Reclamaron desde Sónica que demos el paso de querer saber qué pasó, qué sucedió. Ese es el primer paso. Para leer más.


2022: Año de desafíos, IPER

Para el año escolar 2022, las personas detrás del INSTITUTO PANAMEÑO DE EDUCACIÓN POR RADIO – IPER, pretenden ser capaces de cumplir con la misión de llegar a más de 6 mil jóvenes y adultos matriculados que logren avanzar en su educación formal con la intensión que los mismos puedan estar mejor preparados académicamente para […]


21 enero, 2022
Carlos Alaña, balance y propuesta de IRFA Venezuela

El responsable pedagógico del Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) en Venezuela nos habla de lo vivido en este último año, de la calidad educativa que mantiene la formación IRFA y aseguró que es posible graduarse de bachiller técnico-medio en esta institución en tres años y medio. Para leer más.


23 febrero, 2022
Día mundial de la radio: cuñas READ

El 13 de febrero de 1946 empezó a emitir Radio Naciones Unidas. Por eso, cada año, en esa fecha celebramos el día mundial de la radio. REaD celebra la efemérides mediante cuñas que emitimos a partir del 7 de febrero por nuestras emisoras. Aquí tienen acceso a todas nuestras cuñas.


7 febrero, 2022