2022: Año de desafíos, IPER

Para el año escolar 2022, las personas detrás del INSTITUTO PANAMEÑO DE EDUCACIÓN POR RADIO – IPER, pretenden ser capaces de cumplir con la misión de llegar a más de 6 mil jóvenes y adultos matriculados que logren avanzar en su educación formal con la intensión que los mismos puedan estar mejor preparados académicamente para afrontar los desafíos económicos, sociales, personales y de salud en la actual situación que se presenten.

Para nuestra institución son también muy importantes, las alianzas empresariales. Queremos afianzar las actuales y concretar nuevas para beneficiar a cientos de sus trabajadoras y trabajadores a terminar sus estudios. Esa responsabilidad social de las empresas y de nuestra Casa permitirá a muchas personas realizar mejor su labor o promover un perfil de mayor responsabilidad en beneficio de las empresas, sus equipos y su entorno social y familiar.

Entre nuestras alianzas son también fundamentales las Emisoras Amigas de El Maestro en Casa. Nuestro compromiso es cuidar esta relación con la finalidad de que juntos podamos llegar a esos estudiantes que tienen en la radio el mejor o incluso el único para llevar adelante su formación.

La realidad de la Covid nos ha alejado de actividades de recaudación de fondos que debemos retomar.  Con las medidas oportunas el año 2022 debe ser aquel en el que nos acerquemos más y mejor a donantes que puedan ayudarnos económicamente para llevar adelante nuestra actividad.  Se trata, principalmente de obtener y aplicar los fondos necesarios para la actualización de contenido de los textos y clases radiales del nivel de Premedia.

Finalmente, las alianzas sociales, entre las que también debemos incluir con mucha fuerza la participación creciente en la Red Internacional de Educación a Distancia de Jóvenes y Personas Adultas (REaD), requieren nuestro cuidado y compromiso.

Así, 2022 es un año de desafíos y sueños para IPER en Panamá.


Voluntariado en IRFEYAL

El voluntariado es vital en IRFEYAL. Un año más, para el curso 2021 / 2022, están ahí: reciben al alumnado, lo acompañan pedagógicamente y son un ánimo para quien busca realizar su sueño de culminar los estudios primarios. Para leer más, aquí.


7 septiembre, 2021
Carencias y estudios, la historia de Alexeiev Ramos

“Mis padres se vinieron del Bajo Delta para buscar una mejor vida en Tucupita. Aquí cursé el preescolar y la primaria, pero cuando comencé a estudiar el primer año, en un liceo público, debí abandonar porque cada vez era menos lo que había para comer en la casa y no había dinero para comprar las cosas que […]


8 octubre, 2021
Día de los pueblos indígenas, 9 de agosto

Desde 1994, cada 9 de agosto, celebramos el día de los pueblos indígenas. Con este motivo, Radio Fe y Alegría de Venezuela sube una nota sobre el uso que se está haciendo de la medicina ancestral ante la Covid 19: «Y es que sin fármacos en los ambulatorios en zonas alejadas, sin personal sanitario ni […]


9 agosto, 2021