2022, un año apasionante: ECCA

José María Segura SJ con parte del equipo directivo de Radio ECCA

ECCA tiene delante de sí un año de cambios importantes. La Covid 19 ha acelerado los procesos de digitalización para todas las instituciones y ha elevado las expectativas de la sociedad en general y de nuestro alumnado en particular. ECCA está inmersa en un proceso de renovación de su web y de desarrollo de un sistema integral para la gestión de alumnado, proveedores, alianzas, personas y administración. ¡En la práctica este ejercicio es como cambiar los motores del avión en pleno vuelo! A este proceso interno se suma la “aceleración digital” que ha traído el trabajo a distancia provocado por la covid y que ha puesto de manifiesto la brecha tecnológica que sufre parte de nuestro alumnado, el más vulnerable.

Al mismo tiempo, este “despertar digital” nos ha hecho hacer un esfuerzo notable de innovación para cumplir las nuevas expectativas de nuestra comunidad educativa y este ha sido un gran desafío y una gran oportunidad. Este es un desafío para todo el equipo de producción de la casa, y para el profesorado y tutores ¿qué medidas implementar para no dejar perder el tren de la digitalización y al mismo tiempo ser fieles a nuestro principio de “no dejar a nadie atrás”? 

Otro gran reto de ECCA para el 2022 y los años que vendrán es la sostenibilidad.  Fieles a nuestra lógica de mejora continua, hemos comenzado un proceso de asesoramiento externo para estudiar cómo mejorar nuestra eficiencia. ¡Este año nos someteremos a examen!: revisar costes, flujogramas de producción, procesos de selección de personal y estudio, aún más riguroso si cabe, de a qué concursos de servicios / proyectos nos presentamos. ¡Va a ser un año interesante!


Campaña radiofónica para ayudar a Haití

El terremoto del 14 de agosto en Haití dejó muerte, dolor y destrucción. Los jesuitas haitianos, a través de sus proyectos y organizaciones, necesitan nuestra cooperación para afrontar el largo período de reconstrucción. Por ello, queremos hacernos presentes para brindar nuestra ayuda.  El dinero de esta recaudación será destinado a proyectos de reconstrucción de viviendas […]


8 septiembre, 2021
Plástico y alimentos, Fundación IRFA

Aunque no nos demos cuenta y pueda resultar difícil de creer, comemos y bebemos microplásticos cada día hasta un total de cinco gramos a las semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito, según un estudio de la Universidad de Medicina de Viena (MedUni). (Seguir leyendo).


2 abril, 2022
Alianzas, administraciones públicas

El último encuentro de nuestro Seminario READ abordó ejemplos prácticos de la alianza con las administraciones públicas: Carlos Alaña, IRFA Venezuela Amparo Osorio, Radio ECCA Guillermo Perdomo, Escuelas Radiofónicas Santa María Alicia Arana, Fe y Alegría Perú.


26 mayo, 2022