Ronald Cubillo Burgos, nuevo director ICER

En la cuadragésima primera asamblea general del ICER en Costa Rica, Ronald Cubillo Burgos aceptó el nombramiento de director ejecutivo de la Institución en medio de la compleja situación derivada de la enfermedad que aqueja a Miguel Jara.

El nuevo director ha sido miembro de los equipos de ICER por treinta y tres años. Tuvo a su cargo el proyecto de la red de 15 emisoras culturas que, desde 1994, emiten en FM. Ronald Cubillo ha sido profesor universitario en las universidades de Costa Rica durante 25 años. Es periodista galardonado con el Premio Nacional por Libre Expresión Social y el premio Marconi 2000 por el mejor programa radial.

Nos comenta que «acepto con gusto el reto por tras 46 años de existencia, el ICER tiene una impresionante historia en Costa Rica. Se que no puedo sustituir a don Miguel Jara, que más que mi jefe ha sido, durante estos años, compañero y amigo fraterno». También nos señala que «conocí al fundador de ICER, a quien agradezco su orientación y la mística y lealtad al trabajo».


¿Cómo volver a clase? Fe y Alegría Venezueña

El pasado 15 de agosto, Willmary Carmona, publicaba en la web de Fe y Alegría Venezuela una interesante reflexión acerca del deseo del Gobierno, manifestado en reiterados anuncios, de llevar al alumnado al aula a partir de octubre de 2021. Se pregunta Carmona si hay condiciones para el regreso a las aulas y nos trae […]


18 agosto, 2021
Revista educativa STEAM, episodio 5: humanidades

En ASEC, la innovación, calidad educativa e integración sonimportantes. Este 2021 hemos creado la Revista Educativa STEAM¡Inspira! en formato podcast. Conscientes de nuestra misión enGuatemala, aprovechamos nuestros recursos para innovar y ofrecerdiferentes herramientas educativas llegando a donde otros nollegan.STEAM es una palabra compuesta por las iniciales en inglés dediferentes disciplinas que se consideras fundamentales en […]


22 julio, 2021
Formación ambiental en Bolivia

En declaraciones a Radio Santa Cruz, la ingeniera ambiental Sandra Quiroga, de la plataforma Copernicia Biología Urbana, sostiene la importancia de una formación ambiental capaz de generar una relación diferente entre las personas y su entorno natural. Aquí se puede leer más. Ir a descargar


2 febrero, 2022