Conversatorio, día mundial de la radio

La radio al servicio de la educación en Bolivia
Fotografía de Fundación IRFA (Bolivia)

El día 13 de febrero de 1946 empezó a emitir Radio Naciones Unidas. Así que celebramos la radio, celebramos el día mundial de la Radio. Conduce Lucas López SJ, del equipo CPAL y de la Red Educativa Internacional a Distancia. Participan: María Lourdes López, de Fundación IRFA, en Bolivia; Luis Emilio Díaz, de las Escuelas Radiofónicas de Radio Santa María, en República Dominicana; Victoria Caro, de Radio ECCA Fundación Canaria de España y Manuel Román de IRFEYAL de Ecuador.

Ir a descargar


La fundación IRFA y los pueblos indígenas de Bolivia

Pamela Sánchez es responsable educativa en Fundación IRFA, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Nos habla de la historia y misión de la Fundación IRFA y también nos habla del trabajo que están haciendo con los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia: la Amazonía, el Chaco y los valles. Conversamos con ella […]


24 octubre, 2021
Radio y pandemia, Ecos de Pasto, Colombia

Erasmo Escobar Santander, director de Programación de Ecos de Pasto. Enfrentarnos como humanidad a un escenario desconocido, lleno de dificultades y con el inminente riesgo de morir, no solo trae consigo el cambio de hábitos en la cotidianidad, sino una serie de retos que poco a poco se deben sortear. El confinamiento por ejemplo, obligó […]


2 marzo, 2022
Frutos en San Fernando, IRFA Venezuela

El pasado sábado 4 de diciembre en la comunidad de El Arenal, en San Fernando, capital de Apure, en Venezuela, su propia ciudadanía expuso lo alcanzado en el curso de corte y costura y en sus estudios de bachillerato promovidos por Fe y Alegría Capacitación, IRFA y las hermanas religiosas Adoratrices. Para leer más.


6 diciembre, 2021