Desde 1994, cada 9 de agosto, celebramos el día de los pueblos indígenas. Con este motivo, Radio Fe y Alegría de Venezuela sube una nota sobre el uso que se está haciendo de la medicina ancestral ante la Covid 19: «Y es que sin fármacos en los ambulatorios en zonas alejadas, sin personal sanitario ni facilidades de transporte, la COVID-19 obligó a los originarios a recurrir a tratamientos no certificados científicamente, pero con acertados resultados prácticos».

En la Red ACLO de Bolivia, el pasado 7 de agosto, se adelantaron a la celebración con un más que interesante conversatorio en el que participaron Justo Molina, Federico Salazar, Alejandra Ibáñez y Jhanet Aucatoma. Aquí puedes seguirlo.

Desde Ecuador, Radio Irfeyal nos comparte una producción que nos habla de la comunidad Tsachila: las personas, las vestimentas, la lengua y la cultura tsachilas son protagonistas de este relato:

Ir a descargar

Por su parte, la CPAL, dentro de su proyecto DUEC (Derecho Universal a la Educación de Calidad) publica un llamado desde el corazón de los pueblos indígenas, que podemos encontrar aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *