Fe y Alegría Paraguay en el decenio por la restauración de los ecosistemas

Este sábado 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, con el lema “Restauración de Ecosistemas”, la Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA) de la Municipalidad de Asunción, arrancó con la plantación de arbolitos nativos frutales y forestales, para la creación de los Bosques Comestibles Urbanos, que formarán parte del Corredor Verde Biocultural de Asunción.El inicio fue en la avenida Salvador del Mundo y Santísima Trinidad y la organización estuvo a cargo del Centro de Educación y Promoción Ambiental y el Departamento de Recursos Naturales y Adecuación Ambiental de la DGGA.El Corredor Verde Biocultural de Asunción tiene como objetivo enriquecer los espacios como Avenidas, Plazas y Áreas Protegidas Urbanas, para lograr la conectividad entre los mismos, como también para que atenúen las altas temperaturas reinantes en las ciudades y, por sobre todo, que estos bosques urbanos sirvan como una medida de adaptación importante ante los efectos adversos del cambio climático. Participaron de esta iniciativa voluntarios de organizaciones de la sociedad civil y de la Academia, tales como la Asociación Defensores del Chaco Pypore, la Fundación Fe y Alegría y estudiantes de las Carreras de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional de Asunción, con las cuales la Municipalidad de Asunción tiene convenios de cooperación interinstitucional en materia ambiental.Se continuarán, durante todo este año, con las actividades de plantaciones, con especies nativas frutales y forestales, para continuar con el proceso de la instalación del Corredor Verde Biocultural de Asunción.


170 familias de PREBIR (FyA Paraguay)

Con el título de DONDE TERMINA EL ASFALTO el equipo de comunicación de FE Y ALEGRÍA PARAGUAY nos relata la visita de la nueva directora nacional, la hermana Nancy, junto al coordinador ejecutivo, P. Catalino SJ, y la responsable de PREBIR, el programa educativo radiofónico bilingüe, Irma Samudio, a Curuguaty y Marina Kue, en el […]


13 septiembre, 2021
Formando a nuestra gente, IRFEYAL

Durante el mes de enero de 2022, el Instituto Radiofónico Fe y Alegría, IRFEYAL, realizó la Capacitación Pedagógica a los Coordinadores, Tutores y Maestros voluntarios de la Unidad Educativa, José María Vélaz S.J. de las Extensiones de la Sierra y Amazonía de nuestro país. (Para leer más)


4 febrero, 2022
“Ñañomoarandu Radio Rupive”. (Educación a través de la Radio)

Bernarda Fernández, responsable de Coordinación de Producción Materiales Educación Básica, nos presenta cómo Fe y Alegría Paraguay a provechó su saber hacer en formación a distancia para acompañar a las escuelas durante la pandemia. Ante la Pandemia  y ante la necesidad de continuar el proceso de enseñanza-aprendizaje con los/as estudiantes, desde nuestros centros educativos y […]


31 agosto, 2021