IRFEYAL en Italia

La Unidad Educativa Fiscomisional Experimental «JOSE MARIA VELAZ S.J.», quiso romper las fronteras y nació el 10 de septiembre del 2001, en el Continente Europeo, en Roma, al amparo del Convenio de los Gobiernos de Italia y Ecuador respecto de la educación en América Latina y El Caribe “Convenio Andrés Bello”.

Cuando el Padre Valentín Menéndez, S.J. en uno de sus viajes a Ecuador visitó a P. Pedro Niño Calzada, S.J. – Director Nacional de IRFEYAL en ese entonces, concretaron un acuerdo para de que migrantes ecuatorianos estudiaran, y posteriormente latinoamericanos en Italia con la modalidad semipresencial de IRFEYAL. 

El equipo en Italia estuvo integrado por dos hermanas ecuatorianas Narcisa y Pilar Soria, quienes conocían la labor que IRFEYAL realizaba en beneficio de la comunidad educativa ecuatoriana.  Ellas se trasladaron a vivir en Italia, con la posibilidad de vincular la oferta educativa de IRFEYAL y luego fueron un eje importante para fortalecer los estudios en la universidad de Loja en Italia, para los migrantes.

En las tres extensiones educativas Roma, Génova y Milán, se trabaja con los Convenios: Andrés Bello y la LA HAYA (Corte Internacional de Justicia), se ha atendido a compatriotas: Ecuatorianos, Bolivianos, Peruanos, Venezolanos, Colombianos, Panameños y otros.

En cada una de las extensiones educativas se cuenta con una Secretaria, la misma que realiza el proceso de matriculación y verificación de documentación estudiantil. 

Todos los estudiantes deben tener su documentación original; como lo determina la Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.

En algunos casos IRFEYAL apoya a los estudiantes en Ecuador, para que obtengan la documentación y realizar el proceso de titulación. 


Golpe de estado, alfabetización no para

Son las 13:00h y en las oficinas de la Dirección General de Alfabetización y Educación no formal del Ministerio de Educación de Bissau, capital del país, el equipo de técnicas y técnicos junto al personal de Radio ECCA estamos en nuestro quehacer diario.  Guinea Bissau, 1 de febrero de 2022. Hoy es martes, día de […]


10 marzo, 2022
Personas privadas de libertad, Seminario READ

El Seminario READ nos propuso una mesa sobre personas privadas de libertad. Intervinieron: Francisco Palomares OM, que presentó la actuación de IPER en Panamá; Porfirio Martínez, que nos habló de la actuación de Fe y Alegría en Paraguay; María Cafroni, que nos relató la presencia de IRFA Venezuela, y , finalmente, Helyn Brito, desde las […]


20 mayo, 2022
Tacumbú: educación en la prisión

El pasado virnes 13 de agosto fue especial en centro penitenciario de Tacumbú, en Paraguay: un total de 92 internos estudiantes recibieron sus certificados como Promotores Comunitarios en Salud Preventiva, Auxiliar en Contabilidad, Promoción Social Comunitaria y Educación Básica de Adultos, dictado por Educación a Distancia (PREBIR) de la Asociación Fe y Alegría Paraguay en […]


19 agosto, 2021