IRFEYAL en Italia

La Unidad Educativa Fiscomisional Experimental «JOSE MARIA VELAZ S.J.», quiso romper las fronteras y nació el 10 de septiembre del 2001, en el Continente Europeo, en Roma, al amparo del Convenio de los Gobiernos de Italia y Ecuador respecto de la educación en América Latina y El Caribe “Convenio Andrés Bello”.

Cuando el Padre Valentín Menéndez, S.J. en uno de sus viajes a Ecuador visitó a P. Pedro Niño Calzada, S.J. – Director Nacional de IRFEYAL en ese entonces, concretaron un acuerdo para de que migrantes ecuatorianos estudiaran, y posteriormente latinoamericanos en Italia con la modalidad semipresencial de IRFEYAL. 

El equipo en Italia estuvo integrado por dos hermanas ecuatorianas Narcisa y Pilar Soria, quienes conocían la labor que IRFEYAL realizaba en beneficio de la comunidad educativa ecuatoriana.  Ellas se trasladaron a vivir en Italia, con la posibilidad de vincular la oferta educativa de IRFEYAL y luego fueron un eje importante para fortalecer los estudios en la universidad de Loja en Italia, para los migrantes.

En las tres extensiones educativas Roma, Génova y Milán, se trabaja con los Convenios: Andrés Bello y la LA HAYA (Corte Internacional de Justicia), se ha atendido a compatriotas: Ecuatorianos, Bolivianos, Peruanos, Venezolanos, Colombianos, Panameños y otros.

En cada una de las extensiones educativas se cuenta con una Secretaria, la misma que realiza el proceso de matriculación y verificación de documentación estudiantil. 

Todos los estudiantes deben tener su documentación original; como lo determina la Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.

En algunos casos IRFEYAL apoya a los estudiantes en Ecuador, para que obtengan la documentación y realizar el proceso de titulación. 


Guatemala: conmemorando el día del genocidio, Radio Sónica

El pasado 9 de diciembre, Radio Sónica, de ASEC, invitaba en FACEBOOK a conmemorar la dignificación de las víctimas del crimen de Genocidio ya promover su prevención. Nos recordaban que «este día se celebra para honrar a las víctimas de este crimen». Nos mostraban que el genocidio es la «violencia física y psicológica que se […]


13 diciembre, 2021
Concurso de cuentos, Radio Santa María

El tradicional concurso de cuentos de Radio Santa María, en República Dominicana, ya publicó sus bases para 2022. Pueden participar mayores de 18 años de nacionalidad dominicana o residentes con más de cinco años en el país. Deben ser trabajos inéditos y cada concursante puede presentar un máximo de cinco. Interesante concurso de RSM. Para […]


4 marzo, 2022
Alianzas, el desafío. Escuelas Radiofónicas de Radio Santa María

Elías Concepción, de las Escuelas Radiofónicas Radio Santa María, nos comparte su reflexión sobre el desafío que suponen las alianzas de cara a este tiempo COVID y después. 1.1.      Redescubriendo la educación a distancia En medio de la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Educación de la República Dominicana tomó la decisión de realizar el […]


28 agosto, 2021