IRFEYAL en Italia

La Unidad Educativa Fiscomisional Experimental «JOSE MARIA VELAZ S.J.», quiso romper las fronteras y nació el 10 de septiembre del 2001, en el Continente Europeo, en Roma, al amparo del Convenio de los Gobiernos de Italia y Ecuador respecto de la educación en América Latina y El Caribe “Convenio Andrés Bello”.

Cuando el Padre Valentín Menéndez, S.J. en uno de sus viajes a Ecuador visitó a P. Pedro Niño Calzada, S.J. – Director Nacional de IRFEYAL en ese entonces, concretaron un acuerdo para de que migrantes ecuatorianos estudiaran, y posteriormente latinoamericanos en Italia con la modalidad semipresencial de IRFEYAL. 

El equipo en Italia estuvo integrado por dos hermanas ecuatorianas Narcisa y Pilar Soria, quienes conocían la labor que IRFEYAL realizaba en beneficio de la comunidad educativa ecuatoriana.  Ellas se trasladaron a vivir en Italia, con la posibilidad de vincular la oferta educativa de IRFEYAL y luego fueron un eje importante para fortalecer los estudios en la universidad de Loja en Italia, para los migrantes.

En las tres extensiones educativas Roma, Génova y Milán, se trabaja con los Convenios: Andrés Bello y la LA HAYA (Corte Internacional de Justicia), se ha atendido a compatriotas: Ecuatorianos, Bolivianos, Peruanos, Venezolanos, Colombianos, Panameños y otros.

En cada una de las extensiones educativas se cuenta con una Secretaria, la misma que realiza el proceso de matriculación y verificación de documentación estudiantil. 

Todos los estudiantes deben tener su documentación original; como lo determina la Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador.

En algunos casos IRFEYAL apoya a los estudiantes en Ecuador, para que obtengan la documentación y realizar el proceso de titulación. 


Dos años desde la radio, Fe y Alegría Paraguay

El viernes 29 de octubre se emitió la última edición del año de “Ñañomoarandu Radio Rupive”, programa de educación radial para la escolar básica y educación media, una iniciativa de Fe y Alegría Paraguay, transmitido por la Radio 1300 AM Fe y Alegría. Para seguir leyendo.


1 noviembre, 2021
4000 femenicidios: Fundación IRFA nos lo cuenta

Con motivo del 25 de noviembre, la Fundación IRFA recoge en su web de noticias la información de que al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de América Latina y el Caribe en 2020, lo que representa una disminución de 10,6 por ciento con respecto a 2019, cuando se reportaron 4.576 […]


3 diciembre, 2021
Casi dos mil estudiantes para el nuevo trimestre de IPER

El IPER  informa que el pasado 31 de mayo dio inicio el II TRIMESTRE ESCOLAR del año 2021, con una matrícula de 1,818 estudiantes que desean seguir adelante a pesar de los retos de salud que estamos enfrentando.  Seguir estudiando es sin lugar a dudas, la mejor manera de prepararnos para el futuro inmediato, pues […]


7 julio, 2021