Seis aprendizajes de nuestra historia

  • Lucas López SJ, asistente de la READ, comparte algunas reflexiones sobre lo que aprendimos de nuestra historia. Conversa también sobre su propia experiencia como director general de Radio ECCA Fundación Canaria.
  • Primera: Nuestras instituciones nacieron como una alianza.
  • Segunda: Desde sus inicios pusieron a las personas en el centro de toda su actividad.
  • Tercera: La tecnología y su uso para la comunicación, el acompañamiento y la educación está en nuestro ADN misional.
  • Cuarta: La innovación pedagógica y la fidelidad creativa a la herencia recibida nos dota de una identidad y un modo de hacer específico.
  • Quinta: Nacimos en el entorno del Espíritu que marcó a la Iglesia de un concilio innovador. La mística es necesaria, la espiritualidad del discernimiento es una herramienta valiosa, pero necesita buscar los lenguajes y modos de cada momento.
  • Sexta: Las crisis se superan con muchísimo trabajo (sacrificios personales) y cuando contamos con una misión clara, un equipo que lidera cohesionado y una alianza social en torno a su misión.

Mujeres y la lucha por sus derechos

Los derechos de la mujer, pese a las normativas que existen en el país, no se respetan, el pedido general de las mujeres movilizadas el 8 de marzo en Santa Cruz de la Sierra es que se cumplan las leyes, a lo que suman una exigencia vital, una buena administración de justicia. Ir a descargar


11 marzo, 2022
Conversatorio, día mundial de la radio

El día 13 de febrero de 1946 empezó a emitir Radio Naciones Unidas. Así que celebramos la radio, celebramos el día mundial de la Radio. Conduce Lucas López SJ, del equipo CPAL y de la Red Educativa Internacional a Distancia. Participan: María Lourdes López, de Fundación IRFA, en Bolivia; Luis Emilio Díaz, de las Escuelas […]


12 febrero, 2022
50 aniversario de las Escuelas Radiofónicas

El primero de agosto de 2021 las Escuelas Radiofónicas Santa María (ERSM) cumplen 50 años de fundación. Para celebrar, se ha sido diseñado un programa de actividades que serán desarrolladas durante un año jubilar que concluirá el 31 de julio de 2022. La celebración se articula con el Año Ignaciano, por lo que se organizan […]


8 julio, 2021