Un año de un gran equipo, ¡Feliz Navidad, IRFEYAL!

Dr Edwin Beltrán, director de IRFEYAL

Es Navidad y nos sobrecoge los sentimientos más hermosos recordando el nacimiento de Jesús en Belén, es el tiempo de compartir con nuestros seres queridos y nuestros prójimos, teniendo presente la realidad de la pandemia por el Covid19.

Este año que está concluyendo nos ha permitido concretar procesos y sueños que gracias a Dios y un gran equipo de trabajo de IRFEYAL con una manera diferente de interactuar con las personas en la que valorando los pequeños detalles y siempre confiando en Dios y viviendo las enseñanzas de San Ignacio de Loyola.

Este año 2021 avanzamos con algunos procesos que son de vital importancia para nuestra Radio, Unidad Educativa, estudiantes e institución, los más destacados son:

  • Legalización y sistematización de documentos ante el Ministerio de Educación.
  • Implementación del Sistema de Gestión Académica que permite realizar el seguimiento a cada una de nuestras extensiones y sus estudiantes de forma adecuada.
  • IRFEYAL, apoyo a nuestros estudiantes para  alcancen su objetivo de concluir sus estudios de bachillerato, graduando a 1720 jóvenes y adultos con la educación integral ignaciana.
  • Inicio de los procesos de renovación y ampliación de ofertas y modalidades en la Unidad Educativa José María Veláz S.J. y sus extensiones en provincias.
  • Actualización de los módulos auto formativos de educación básica superior y revisión de los módulos de bachillerato.
  • Visitas del Director Nacional de Irfeyal a las 65 extensiones educativas en las 15 provincias del Ecuador.
  • Seguimiento y acompañamiento a las extensiones de educación para personas con escolaridad inconclusa en Italia (Génova, Milán y Roma).
  • Encuentro Nacional para la planificación estratégica del 2022 al 2027, con el aporte de los delegados de las extensiones convocadas, aportando con sus sueños, ideas, y experiencias fue también la oportunidad de reencontrase como equipo IRFEYAL, definiendo una nueva visión de futuro y la misión, con políticas institucionales, como comunicación eficaz y asertiva, imagen institucional, aplicación de la metodología ECCA – IRFEYAL y el servicio de voluntariado docentes con mística ignaciana.
  • En la Radio IRFEYAL, se realizó la producción de las nuevas clases radiales para el Programa Maestro en casa, como parte de la actualización de contenidos de los módulos auto formativos.
  • Se renueva la parrilla de programación y concluye con los procesos de acreditación de la radiodifusora ante los organismos de control estatales.
  • En el Centro de Capacitación Irfeyal se renuevan los permisos de funcionamiento y se amplia la oferta a una modalidad Virtual a Distancia para brindar nuevos cursos de capacitación, atendiendo a una realidad que nos impone la pandemia.


Que el nacimiento de Jesús en el portal de Belén, renueve nuestra vocación de servicio, los mejores deseos para ustedes y sus familias en estas Fiestas y un año 2022 lleno de bendiciones.


Las radios educativas a distancia avanzan

El 16 de junio tuvo lugar un nuevo encuentro telemático de la READ. Se abordaron los avances hechos en torno a la página web y la constitución jurídica de la organización. Por otro lado, se acordó promover un encuentro de reflexión y diálogo sobre la misión de las radios educativas en el marco de las […]


18 junio, 2021
IPER con la población penitenciaria

Una televisión de Miami entrevista a la directora de IPER, Brenda Pitti, a la vez que al P. Francisco Palomares, de los mercedarios. Se trata de presentar el trabajo en alianza a favor de la población reclusa.


18 noviembre, 2021
FundaciónIrfa (Bolivia) apoyando a las comunidades indígenas

Con un magnífico trabajo radiofónico, se nos cuenta la experiencia de los jóvenes del pueblo chiquitano de Bolivia que difunden su lengua materna o que promueven una cultura de la salud en estos tiempos de Covid 19. Compartimos dos cuñas radiofónicas. Ir a descargar Ir a descargar


20 julio, 2021