Un año para dar gracias: feliz Navidad desde Fe y Alegría Paraguay

Principales objetivos y desafíos, lo que debemos valorar positivamente, lo que más difícil o dificultoso nos resulta… Motivos para dar gracias por el año, propósitos para el próximo año…
Este año nos hemos propuesto afianzar nuestra respuesta a la emergencia
educativa a raíz de la crisis sanitara. En este sentido contar con la Radio Fe
y Alegría ha sido fundamental para llevar adelante lo planificado con los
ajustes pertinentes respecto al 2020.
Al hacer el balance del año percibimos que la Pandemia nos ha dejado unos
aprendizajes significativos que marcan un modo de proceder. Entre los
mismos destacamos el trabajo en equipo de forma colaborativa, la respuesta creativa a las necesidades emergentes, aprovechar y optimizar los recursos disponibles.
A lo largo del año se han revitalizado los valores de la solidaridad, la
colaboración mutua, la riqueza del aporte de cada uno en la creatividad a la
hora de ofrecer propuestas interesantes, para garantizar una educación de
calidad en plena pandemia.
A pocos días de finalizar el año llegamos con el corazón agradecido a Dios y a todas las personas que de una u otra manera han contribuido para llegar a la meta, principalmente el garantizar el derecho de acceso a la educación
a10.000 estudiantes desde el Nivel Inicial al Nivel medio.
El rol de la radio Fe y Alegría y la implementación de la metodología de Radio ECCA han sido fundamentales para evitar la deserción y abandono escolar, en concreto, en la zona rural. Nos han permitido dar continuidad al proceso de enseñanza-aprendizaje en la población estudiantil perteneciente al sector de alta vulnerabilidad, con escasas posibilidades de continuar su proceso académico desde la modalidad virtual.
La pandemia nos sitúa, como Fe y Alegría, en un contexto sensible, al mismo
tiempo, importante de nuestra historia. Estamos en camino de celebrar los
30 años de vida institucional y con ello la evaluación del Plan de Prioridades
y la elaboración del nuevo Plan Global Nacional. Son muchos los retos que
tenemos y sin duda estimulan nuestra creatividad.

La directora de Fe y Alegría Paraguay, Hna. Nancy Fretes ODN, autora de este escrito.

Alianzas, administraciones públicas

El último encuentro de nuestro Seminario READ abordó ejemplos prácticos de la alianza con las administraciones públicas: Carlos Alaña, IRFA Venezuela Amparo Osorio, Radio ECCA Guillermo Perdomo, Escuelas Radiofónicas Santa María Alicia Arana, Fe y Alegría Perú.


26 mayo, 2022
Formación de ciudadanía, IRFA Venezuela

El Instituto Radiofónico Fe y Alegría de Mérida inició este 24 de mayo el primer curso de locución, en las instalaciones de la casa Cardoner en la ciudad de Mérida. El equipo de Radio de Fe y Alegría 105.9 FM en conjunto con la directiva de IRFA Mérida se encargó de organizar y dirigir la formación. «La trayectoria y […]


30 mayo, 2022
Rogelio Pedraz SJ descansa en paz

Falleció Rogelio Pedraz SJ, que dedicó muchas de sus energías a la educación radiofónica. Publicamos la nota escrita por el superior de su comunidad jesuita en El Salvador, José María Tojeira SJ. Cuando partió el pastel de su cumpleaños 87, Rogelio vio que en un costado del queque aparecía la palabra Yeyo. Sonrió y dijo: […]


13 septiembre, 2021