Un curso sobre comunicación y gobernanza medioambiental, Fundación IRFA

En el mundo, Bolivia es uno de los países más afectados por el cambio climático que genera como efecto la pérdida de biodiversidad  por medio de sequías, incendios forestales y otros factores. Ante ese escenario, el curso  “Fortalecimiento de capacidades periodísticas para la gobernanza hídrica”,  promovido por Paisajes Resilientes, en coordinación con Fundación IRFA y la Gobernación de Santa Cruz, tiene como objetivo: “Contribuir a una comunicación sensible, educadora, integral y resiliente en la Chiquitania desde un contexto de gobernanza hídrica”. (Leer más aquí)


El desafío de la formación en la empresa

La directora ejecutiva del IPER, Brenda Pitti, nos presenta la labor de la Institución en el mundo de la formación dentro de la empresa. Aquí van sus palabras: El INSTITUTO PANAMEÑO DE EDUCACIÓN POR RADIO- IPER, es una entidad sin fines de lucro fundada en Panamá por el Padre Fernando Guardia Jaén en mayo de […]


27 agosto, 2021
Preparando el camino, ASEC IGER planifica

ASEC en su conjunto y su gente del Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica está en pleno proceso de planificación. Para eso lleva una serie de encuentros «Preparando el camino» en los que los diferentes equipos se reúnen para dejarse inspirar por el Proyecto Apostólico de la Compañía de Jesús en Centroamérica. El pasado 21 de […]


22 julio, 2022
Formación ambiental en Bolivia

En declaraciones a Radio Santa Cruz, la ingeniera ambiental Sandra Quiroga, de la plataforma Copernicia Biología Urbana, sostiene la importancia de una formación ambiental capaz de generar una relación diferente entre las personas y su entorno natural. Aquí se puede leer más. Ir a descargar


2 febrero, 2022