Un curso sobre comunicación y gobernanza medioambiental, Fundación IRFA

En el mundo, Bolivia es uno de los países más afectados por el cambio climático que genera como efecto la pérdida de biodiversidad  por medio de sequías, incendios forestales y otros factores. Ante ese escenario, el curso  “Fortalecimiento de capacidades periodísticas para la gobernanza hídrica”,  promovido por Paisajes Resilientes, en coordinación con Fundación IRFA y la Gobernación de Santa Cruz, tiene como objetivo: “Contribuir a una comunicación sensible, educadora, integral y resiliente en la Chiquitania desde un contexto de gobernanza hídrica”. (Leer más aquí)


Igualdad

Presentamos la tercera mesa de misión por grupos destinatarios del Seminario Read. Participaron: Betty Hurtado, IRFEYAL, Ecuador; Bernarda Riveros, Fe y Alegría Paraguay; Wilfredo Delgado, de Fundación IRFA, Bolivia (Santa Cruz de la Sierra);Gara del Pino, de Radio ECCA en España (Canarias).


18 mayo, 2022
Plástico y alimentos, Fundación IRFA

Aunque no nos demos cuenta y pueda resultar difícil de creer, comemos y bebemos microplásticos cada día hasta un total de cinco gramos a las semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito, según un estudio de la Universidad de Medicina de Viena (MedUni). (Seguir leyendo).


2 abril, 2022
Desde y para las mujeres en Amazonia: foro temático

Dentro del proceso de escucha de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, el próximo 24 de junio tendrá lugar un momento especial para las mujeres de la Amazonía: el foro temático Mujeres en la Panamazonía. Lo organiza el núcleo de Mujeres de la REPAM a fin de generar un espacio de reflexión […]


15 junio, 2021