¿A quiénes servimos? El foco del equipo del IGER

Dentro del marco de una serie de encuentros sobre una visión estratégica de ASEC / IGER, diferentes miembros del equipo directivo compartieron el pasado 14 de octubre, una mirada sobre las personas a cuyo servicio está IGER. Durante la sesión apareció con claridad la presencia de jóvenes, incluso adolescentes. Sin embargo, la descripción del alumnado real ayudó a presentar una gran diversidad: mujeres, madres, jornaleros, personas de comunidades mayas, gente con carencias económicas, chicos y chicas con dificultades con la ley o bajo el amparo de los servicios públicos, también grupos de tercera edad o personas afectadas por alguna disfuncionalidad o discapacidad. En conjunto, hablamos de personas de grupos sometidos a vulneración y con carencias educativas.

En un segundo momento, el encuentro se centró sobre las necesidades educativas a las que puede dar respuesta IGER. Sin duda, el centro está puesto en la educación formal para personas adultas, tanto la formación inicial como la primaria. Sin embargo, también aparecían otras necesidades que, muy resumidamente, podemos señalar aquí: formación para la convivencia y la ciudadanía, formación medioambiental, formación de construcción personal y emocional, formación para la emprendeduría y formación profesionalizante.


Saberes ancestrales y covid 19

Radio Fe y Alegría de Venezuela puso en marcha una campaña informativo sobre lo saberes ancestrales y la enfermedad de la Covid 19. El plan de trabajo consistió en realizar un seriado de 6 micros en español  y 6 en wayuunaiki, idioma del pueblo Wayuu   sobre la COVID-19 en las comunidades del municipio Guajira, al norte del […]


29 noviembre, 2021
Mujer emprende, de Radio ECCA

Pasaron por los micrófonos de Radio ECCA Gabriela Álvarez, Ulrike Güse y Paula da Cruz para conversar sobre diferentes aspectos del emprendimiento impulsado por mujeres. Gabriela, del área de proyectos y cooperación internacional de Radio ECCA, nos habló de la colaboración con los países del entorno cercano de el África Occidental, insistiendo en los temas […]


9 junio, 2021
El día de la tierra: entrevista a Eduardo Franco

A un día de celebrarse el día internacional de la Madre Tierra, el periodista ambiental Eduardo Franco Berton, nos cuenta de sus motivaciones para hacer periodismo investigativo ambiental, pero también analiza el compromiso actual de la ciudadanía con el cuidado de la madre tierra y la situación de las normas ambientales en Bolivia. (Para leer […]


25 abril, 2022