Educación, comunicación, participación, tres motivos para celebrar el día mundial de la radio

Con motivo del día mundial de la radio, el próximo domingo 13 de febrero, las entidades de la Red Internacional de Educación a Distancia (READ), están difundiendo mensajes sobre educación, comunicación y participación en las redes sociales.

La radio nos conecta y supera toda discriminacion. Llega a todas y todos rompiendo barreras, superando muros y tendiendo puentes. De ese modo, la radio no deja a nadie atrás, a nadie a solas. La radio es buena compañía.

La radio es educación. En 1947, Radio Sutatenza, en Colombia, puso en marcha una iniciativa que inspiró nuestra historia: el pasado curso READ llevó su formación a más de ciento veinte mil personas. La radio es buena compañía.

La radio es participación, compromiso, voces en plural. La radio es una voz que suma, que habla de derechos y deberes, que construye democracia, que nos alienta al diálogo y nos invita a conocernos. La radio es buena compañía.


Conversatorio Ignacio y las mujeres

El grupo de Género e Igualdad de la Conferencia de Provinciales de América Latina y Caribe (CPAL) brindará un espacio de encuentro virtual el próximo 10 de marzo, con la intención de conversar sobre la influencia que tuvieron las mujeres en San Ignacio y la espiritualidad ignaciana. Para leer más.


8 marzo, 2022
Proyecto técnico productivo en Urubichá, con Fundación IRFA

«Urubichá, municipio indígena guarayo del departamento de Santa Cruz en la provincia Guarayos, festejó recientemente su 159 aniversario y fiesta patronal, enmarcado en el sincretismo propio de los pueblos indígenas de tierras bajas». así comienza la nota con la que Fundación IRFA de Bolivia da cuenta del proyecto técnico productivo que prepara para la puesta […]


13 agosto, 2021
Conversatorio, día mundial de la radio

El día 13 de febrero de 1946 empezó a emitir Radio Naciones Unidas. Así que celebramos la radio, celebramos el día mundial de la Radio. Conduce Lucas López SJ, del equipo CPAL y de la Red Educativa Internacional a Distancia. Participan: María Lourdes López, de Fundación IRFA, en Bolivia; Luis Emilio Díaz, de las Escuelas […]


12 febrero, 2022