Educación, comunicación, participación, tres motivos para celebrar el día mundial de la radio

Con motivo del día mundial de la radio, el próximo domingo 13 de febrero, las entidades de la Red Internacional de Educación a Distancia (READ), están difundiendo mensajes sobre educación, comunicación y participación en las redes sociales.

La radio nos conecta y supera toda discriminacion. Llega a todas y todos rompiendo barreras, superando muros y tendiendo puentes. De ese modo, la radio no deja a nadie atrás, a nadie a solas. La radio es buena compañía.

La radio es educación. En 1947, Radio Sutatenza, en Colombia, puso en marcha una iniciativa que inspiró nuestra historia: el pasado curso READ llevó su formación a más de ciento veinte mil personas. La radio es buena compañía.

La radio es participación, compromiso, voces en plural. La radio es una voz que suma, que habla de derechos y deberes, que construye democracia, que nos alienta al diálogo y nos invita a conocernos. La radio es buena compañía.


Formación de pueblos guaraníes en Bolivia

La Dirección de Gestión Territorial Indígena dependiente de la Secretaría de Pueblos Indígenas del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz pone en marcha un proceso formativo en «Formulación, Evaluación de Proyectos y Proposición Legislativa e Incidencia Política». Nos lo cuenta Radio Santa Cruz, de Fundación IRFA. Leer más aquí.


28 diciembre, 2021
Educación, comunicación, participación, tres motivos para celebrar el día mundial de la radio

Con motivo del día mundial de la radio, el próximo domingo 13 de febrero, las entidades de la Red Internacional de Educación a Distancia (READ), están difundiendo mensajes sobre educación, comunicación y participación en las redes sociales. La radio nos conecta y supera toda discriminacion. Llega a todas y todos rompiendo barreras, superando muros y […]


8 febrero, 2022
Mujeres y la lucha por sus derechos

Los derechos de la mujer, pese a las normativas que existen en el país, no se respetan, el pedido general de las mujeres movilizadas el 8 de marzo en Santa Cruz de la Sierra es que se cumplan las leyes, a lo que suman una exigencia vital, una buena administración de justicia. Ir a descargar


11 marzo, 2022