Educación, comunicación, participación, tres motivos para celebrar el día mundial de la radio

Con motivo del día mundial de la radio, el próximo domingo 13 de febrero, las entidades de la Red Internacional de Educación a Distancia (READ), están difundiendo mensajes sobre educación, comunicación y participación en las redes sociales.

La radio nos conecta y supera toda discriminacion. Llega a todas y todos rompiendo barreras, superando muros y tendiendo puentes. De ese modo, la radio no deja a nadie atrás, a nadie a solas. La radio es buena compañía.

La radio es educación. En 1947, Radio Sutatenza, en Colombia, puso en marcha una iniciativa que inspiró nuestra historia: el pasado curso READ llevó su formación a más de ciento veinte mil personas. La radio es buena compañía.

La radio es participación, compromiso, voces en plural. La radio es una voz que suma, que habla de derechos y deberes, que construye democracia, que nos alienta al diálogo y nos invita a conocernos. La radio es buena compañía.


Alianzas, el desafío. Escuelas Radiofónicas de Radio Santa María

Elías Concepción, de las Escuelas Radiofónicas Radio Santa María, nos comparte su reflexión sobre el desafío que suponen las alianzas de cara a este tiempo COVID y después. 1.1.      Redescubriendo la educación a distancia En medio de la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Educación de la República Dominicana tomó la decisión de realizar el […]


28 agosto, 2021
Conversatorio, día mundial de la radio

El día 13 de febrero de 1946 empezó a emitir Radio Naciones Unidas. Así que celebramos la radio, celebramos el día mundial de la Radio. Conduce Lucas López SJ, del equipo CPAL y de la Red Educativa Internacional a Distancia. Participan: María Lourdes López, de Fundación IRFA, en Bolivia; Luis Emilio Díaz, de las Escuelas […]


12 febrero, 2022
Formando a nuestra gente, IRFEYAL

Durante el mes de enero de 2022, el Instituto Radiofónico Fe y Alegría, IRFEYAL, realizó la Capacitación Pedagógica a los Coordinadores, Tutores y Maestros voluntarios de la Unidad Educativa, José María Vélaz S.J. de las Extensiones de la Sierra y Amazonía de nuestro país. (Para leer más)


4 febrero, 2022